Convierte tu lectura bíblica en una experiencia transformadora.
Sumérgete en un estudio profundo y revelador de las Cartas de Pablo, donde cada versículo cobra vida con enseñanzas poderosas que aún hoy pueden cambiar tu forma de pensar, vivir y creer. Descubre las riquezas teológicas, los consejos prácticos y las verdades eternas que el apóstol compartió con las primeras iglesias… y que siguen hablando con fuerza a tu corazón.
Explicaciones claras y reveladoras
Cada versículo de las Cartas de Pablo explicado de forma sencilla, sin tecnicismos teológicos, para que entiendas el mensaje profundo del evangelio con claridad. Descubrí la gracia, la fe y el poder transformador de la Palabra de Dios de manera práctica.
¡por solo $3,90!






¡Las Cartas de Pablo, Reveladas como Nunca Antes!
Entiende cada versículo con claridad, profundidad y propósito. Sumérgete en los contextos históricos y culturales que dieron vida a las palabras del apóstol Pablo. Descubre cómo sus enseñanzas impactaron a las primeras iglesias y cómo siguen transformando vidas hoy. Comprende los desafíos que enfrentaron los primeros creyentes, las respuestas que Pablo les ofreció y cómo esas mismas soluciones pueden aplicarse a tu caminar cristiano actual.














La Carta de Pablo a los Romanos fue escrita alrededor del año 57 d.C. para explicar con claridad el evangelio de la gracia. Pablo enseña que todos han pecado y que la justificación viene solo por la fe en Jesucristo. Expone la justicia de Dios, el papel de la ley, la obra del Espíritu y la esperanza de la gloria futura. También trata la relación entre judíos y gentiles en el plan divino. Concluye exhortando a una vida práctica de obediencia, amor y servicio. Es una obra clave para entender la salvación y la vida cristiana.
La Primera Carta a los Corintios fue escrita por Pablo alrededor del año 55 d.C. para corregir problemas en la iglesia de Corinto: divisiones, inmoralidad y desorden doctrinal. Pablo aborda temas como la unidad, la pureza sexual, el matrimonio, los dones espirituales y la resurrección. Exalta el amor (capítulo 13) como base de la vida cristiana y corrige errores en la Cena del Señor. La carta combina enseñanza profunda con consejos prácticos, guiando a los creyentes hacia una fe madura, vivida con orden, santidad y amor en comunidad.
La Segunda Carta a los Corintios fue escrita por Pablo alrededor del año 56 d.C. como defensa de su ministerio frente a críticas en Corinto. Expresa alegría por el arrepentimiento de muchos, pero también advierte contra falsos maestros. Pablo habla del sufrimiento como parte del llamado, del consuelo de Dios y de la generosidad cristiana. Enfatiza que el poder de Dios se perfecciona en la debilidad humana. La carta refleja su corazón pastoral y su pasión por la iglesia, combinando transparencia, firmeza y una profunda confianza en la obra del Espíritu.
La Carta a los Gálatas fue escrita por Pablo entre los años 49 y 55 d.C. para corregir enseñanzas que exigían cumplir la ley mosaica para obtener la salvación. Pablo defiende que la justificación es solo por la fe en Cristo, no por obras. Reafirma su llamado apostólico y la libertad del creyente. Contrasta la vida según la carne con la vida en el Espíritu, y exhorta a vivir guiados por la gracia, lejos del legalismo. Es un mensaje firme sobre la centralidad de la cruz y la verdadera libertad en el evangelio.
La Carta a los Filipenses fue escrita por Pablo entre los años 61 y 62 d.C., mientras estaba encarcelado. Es una de sus cartas más personales, dirigida a una iglesia que amaba profundamente. En ella expresa gratitud, aliento y un gozo constante en Cristo, incluso en medio del sufrimiento. Exhorta a la humildad, tomando a Jesús como modelo, y llama a vivir en unidad, con una mente centrada en lo verdadero y digno. La carta transmite confianza, paz y esperanza, reflejando la fe firme de Pablo aun frente a un futuro incierto.
La Carta a los Colosenses fue escrita por Pablo entre los años 60 y 62 d.C., desde prisión, para corregir enseñanzas erróneas que amenazaban a la iglesia en Colosas. En ella, Pablo afirma la supremacía de Cristo como Creador, Sustentador y Cabeza de la Iglesia. Advierte contra filosofías humanas y prácticas ascéticas, recordando que en Cristo los creyentes están completos. Exhorta a vivir en santidad, amor, gratitud y sabiduría. También ofrece instrucciones prácticas para la vida familiar y social, animando a hacer todo en el nombre de Jesús. Es una carta breve, profunda y muy relevante.
La Carta a los Efesios fue escrita por Pablo entre los años 60 y 62 d.C., posiblemente como una carta circular. Su tema central es la unidad de la iglesia en Cristo. Pablo enseña que la salvación es por gracia, mediante la fe, y no por obras. Destaca que judíos y gentiles son un solo cuerpo en Él. También exhorta a vivir con santidad, amor, humildad y sumisión mutua. Concluye con una llamada a vestirse con la armadura espiritual para enfrentar las fuerzas del mal. Es una carta profunda en doctrina y rica en aplicación práctica.












ES IDEAL PARA TI QUE DESEAS:


La Primera Carta a los Tesalonicenses fue escrita por Pablo entre los años 50 y 51 d.C., siendo una de sus cartas más tempranas. Expresa gratitud por la fe y perseverancia de los creyentes en medio de la persecución. Pablo los anima a seguir firmes, vivir en santidad y esperar con esperanza la segunda venida de Cristo. También aclara dudas sobre la resurrección, ofreciendo consuelo y aliento. La carta concluye con exhortaciones prácticas sobre el amor fraternal, el trabajo honesto y una vida de fe activa. Su tono pastoral la convierte en un mensaje de ánimo y preparación espiritual.
La Segunda Carta a los Tesalonicenses fue escrita por Pablo entre los años 51 y 52 d.C., poco después de la primera. Su objetivo principal es corregir confusión sobre la segunda venida de Cristo, ya que algunos creían que el día del Señor ya había llegado. Pablo enseña que ciertos eventos, como la aparición del “hombre de la iniquidad”, deben ocurrir antes. Exhorta a mantenerse firmes en la fe, evitar la ociosidad y rechazar falsas enseñanzas. La carta combina claridad escatológica con llamados prácticos a una vida cristiana activa, responsable y centrada en la verdad.




La Primera Carta a Timoteo fue escrita por Pablo entre los años 62 y 64 d.C., dirigida a su discípulo Timoteo, pastor en Éfeso. Ofrece instrucciones sobre el liderazgo, la sana doctrina y la vida piadosa. Pablo orienta sobre la elección de obispos y diáconos, el rol de las mujeres, el trato a los necesitados y la responsabilidad pastoral. Advierte contra las falsas enseñanzas y anima a Timoteo a ser un ejemplo en fe, conducta y pureza. La carta funciona como un manual pastoral, combinando principios teológicos con consejos prácticos para guiar la iglesia con sabiduría.


La Segunda Carta a Timoteo fue escrita por Pablo entre los años 66 y 67 d.C., durante su segunda encarcelación en Roma, poco antes de su muerte. Es una carta íntima y pastoral, donde exhorta a Timoteo a mantenerse firme en el evangelio, predicar con valentía y rechazar las falsas doctrinas. Pablo le anima a perseverar en medio del sufrimiento, recordándole su ejemplo de fe. Expresa su confianza en la recompensa eterna y le pide que lo visite pronto. Es el testamento espiritual de Pablo, centrado en la fidelidad, la esperanza y la perseverancia hasta el final.


La Carta a Tito fue escrita por Pablo entre los años 62 y 64 d.C., dirigida a su colaborador en la isla de Creta. Pablo le encarga establecer líderes fieles y corregir falsas enseñanzas. La carta resalta la importancia de la sana doctrina, las buenas obras y una vida coherente con la fe. Ofrece instrucciones para distintos grupos dentro de la iglesia y subraya la necesidad de vivir con integridad, piedad y buen testimonio. Es una guía breve y práctica para el liderazgo cristiano, que muestra cómo la gracia de Dios transforma la conducta y fortalece el carácter del creyente.


La Carta a Filemón fue escrita por Pablo entre los años 60 y 62 d.C., durante su encarcelamiento. Es un mensaje personal dirigido a Filemón, un creyente de Colosas, para interceder por Onésimo, un esclavo fugitivo que se convirtió a Cristo a través de Pablo. Le pide que lo reciba no como esclavo, sino como hermano en la fe. La carta destaca la gracia, el perdón y la reconciliación, mostrando cómo el evangelio transforma las relaciones humanas. Es un ejemplo poderoso de amor cristiano que trasciende barreras sociales y refleja la nueva identidad en Cristo.


INSTITUTO BÍBLICO REDENTOR
En el Instituto Bíblico Redentor tenemos un propósito claro: llevar el conocimiento profundo de la Palabra de Dios a personas de todas las naciones. Nuestra misión es crear y compartir estudios bíblicos sólidos, accesibles y transformadores, que fortalezcan la fe y ayuden a los creyentes a comprender mejor las Escrituras. A través de recursos de alta calidad, buscamos inspirar vidas y acompañar el crecimiento espiritual de quienes desean conocer más a Dios y vivir conforme a Su voluntad.
¡Y eso no es todo!
Si comprás hoy, te llevás más de $50,00 en bonos totalmente gratis. Es nuestra forma de agradecerte por confiar en este recurso y ayudarte a ir aún más profundo en tu estudio.
¿QUIÉNES CREAN LOS MATERIALES?
En Nuestros materiales son desarrollados por pastores y teólogos del Instituto Redentor: hombres y mujeres llamados por Dios, con formación bíblica sólida y amplia experiencia en el ministerio. Con pasión por la verdad, responsabilidad doctrinal y un corazón pastoral, dedican sus vidas al estudio de la Palabra y a la enseñanza clara y edificante. Unidos por un mismo propósito, trabajan para bendecir a la Iglesia y ayudar a cada creyente a crecer en conocimiento, carácter y gracia.


PREGUNTAS FRECUENTES
➤ ¿Dónde recibiré acceso a este material?
Una vez realizada la compra, recibirás acceso inmediato al contenido a través de un área de miembros privada en la plataforma Hotmart. Podrás acceder desde tu celular, computadora o tablet, de forma cómoda y segura, las 24 horas del día.
➤ ¿Las enseñanzas están basadas en la Biblia?
Sí. Todo el contenido está completamente basado en principios bíblicos, con fundamentos sólidos en las Escrituras. Buscamos ofrecer enseñanzas fieles a la Palabra de Dios, explicadas de manera clara y profunda.
➤ ¿Para quién está indicado este material?
Este material está diseñado para cualquier persona que desee crecer espiritualmente, fortalecer su fe y profundizar en el conocimiento de la Biblia. También es ideal para líderes, pastores, maestros y discipuladores.
➤ ¿Qué formas de pago se aceptan?
La plataforma Hotmart acepta tarjetas de crédito, débito, transferencia bancaria y otros métodos de pago locales según tu país. Todo el proceso es 100% seguro.
➤ ¿Existe alguna garantía?
Sí. Tienes una garantía total de 7 días. Si el contenido no cumple tus expectativas, puedes solicitar el reembolso completo dentro de ese plazo, sin dar explicaciones.
Copyright 2025 © | Todos los derechos reservados